![]() |
![]() |
ESPECTROSCOPÍA VIBRACIONAL Y PROCESOS MULTIFOTÓNICOS |
![]() |
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS |
Inicio | Personal | Investigación | Publicaciones | Plazas | Situación | ![]() |
![]() |
El Instituto de Estructura de la Materia se encuentra ubicado dentro del complejo de Institutos del CSIC situados en el Campus de su sede central en Madrid sita en:
Calle serrano 121-123
28006 Madrid
Medios de transporte para llegar:
AVIÓN
La forma más sencilla para llegar al CSIC desde el aeropuerto de Barajas es en metro. La línea 8 tiene estaciones en las distintas terminales y conduce directamente a Nuevos Ministerios, apenas a diez minutos andando del CSIC.
También puede tomarse un taxi.
AUTOMÓVIL PARTICULAR O TAXI
Se accede por la calle Serrano, a la altura comprendida entre las calles Jorge Manrique y María de Molina. Puesto que la calle Serrano es de sentido único en la dirección de República Argentina a María de Molina, para acceder en sentido contrario es preciso hacerlo por calles paralelas como Velázquez, Vitrubio o el paseo de la Castellana, para entrar en la calle Serrano por Jorge Manrique, Pablo Aranda o la plaza de la República Argentina.
LÍNEAS DE AUTOBUSES
Las líneas de autobuses que discurren por la calle de Serrano, con parada en las proximidades de la entrada al CSIC, son las siguientes:
LÍNEA 16. MONCLOA - AVENIDA DE PÍO XII
LÍNEA 19. PLAZA DE CATALUÑA - PLAZA DE LEGAZPI
LÍNEA 51. PUERTA DEL SOL - PLAZA DEL PERÚ
LÍNEA N1 (nocturna) PLAZA DE LA CIBELES - COLONIA VIRGEN DEL CORTIJO
ADVERTENCIA
La calle de Serrano es de dirección única, en sentido de la plaza de la República Argentina al cruce con María de Molina. Por esta razón, los autobuses de las líneas anteriormente citadas tan sólo tienen parada en esta calle cuando proceden de la zona norte (Pío XII, Plaza de Cataluña y Plaza del Perú). Para los recorridos contrarios, procedentes de Moncloa, Legazpi y Puerta del Sol respectivamente, es necesario tomarlos en la calle de Velázquez, paralela a la de Serrano, siendo la parada más cercana la existente a la altura del cruce de Velázquez con la calle de López de Hoyos.
Además de estas líneas, existen otras con paradas en zonas cercanas, como la plaza de la República Argentina (línea Circular) o el paseo de la Castellana (líneas 27 y 45, entre otras).
Para obtener mayor información sobre la localización exacta de las paradas, horarios, tarifas y líneas de autobús puede consultarse la página de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid
METRO
La estación de Metro más cercana al CSIC es la de República Argentina, con salida a la calle Juan de la Cierva.
La línea de Metro con parada en República Argentina es la 6 (Circular). Otra opción cercana es la estación de Nuevos Ministerios, donde además de la línea 6 tienen también parada las líneas 8 (Nuevos Ministerios - Aeropuerto de Barajas) y 10 (Hospital del Norte - Puerta del Sur), con acceso directo esta última a la estación de Chamartín y al centro de la ciudad. Si se accede a Nuevos Ministerios por alguna de estas dos líneas no es necesario hacer el trasbordo a la línea 6 hasta República Argentina, dada la cercanía al CSIC.
Para cualquier otro tipo de información actualizada sobre horarios o tarifas, pueden consultar en la página del Metro de Madrid.
TREN DE CERCANÍAS
La estación de Cercanías de Nuevos Ministerios está muy próxima al CSIC. Además de estar interconectada con tres líneas de metro, en ella tienen parada la mayoría de las líneas de Cercanías de Madrid, concretamente las siguientes:
- C-2 (Guadalajara - Alcalá de Henares - Atocha - Chamartín)
- C-3 (Aranjuez - Atocha - Chamartín)
- C-4 (Parla - Atocha - Chamartín - Alcobendas / Chamartín - Colmenar Viejo)
- C-7a (Alcalá de Henares - Atocha - Chamartín - Príncipe Pío)
- C-7b (Príncipe Pío - Atocha - Chamartín)
- C-8 (Atocha - Chamartín - Villalba - El Escorial / Villalba - Cercedilla)
- C-10 (Villalba - Príncipe Pío - Atocha - Chamartín - Pitis)
No tienen parada en Nuevos Ministerios, por lo que es preciso hacer trasbordo en Atocha, las líneas:
- C-3a (Pinto - San Martín de la Vega)
- C-5 (Móstoles el Soto - Atocha - Fuenlabrada - Humanes)
- C-9 (Cercedilla - Cotos)
Asimismo, la estación de Nuevos Ministerios tiene conexión directa con las de Atocha y Chamartín, donde es posible acceder a las líneas de largo recorrido, tanto de alta velocidad como regionales.
Para cualquier otro tipo de información actualizada sobre horarios o tarifas, pueden consultar en la página de Cercanías de Madrid.
TREN
Las dos estaciones cabeceras de las líneas de largo recorrido, trenes regionales y AVE son Chamartín, al norte de la ciudad, y Atocha, al sur. Dependiendo del lugar de procedencia, se llegará a una u otra.
Ambas están conectadas entre sí por trenes de cercanías con una gran frecuencia de paso. Desde cualquiera de las dos se puede acceder, en cercanías, a la estación de Nuevos Ministerios, apenas a diez minutos andando del CSIC.
Entre Chamartín y Nuevos Ministerios hay también una línea directa de metro (la 10), no así entre Atocha y Nuevos Ministerios. Asimismo existe una amplia red de autobuses.