![]() |
D. Carlos Cruz de la Torre
Experimental Nuclear Physics dep.
Electronic Engineer
Technical Support
Instituto de Estructura
de la Materia. (C.S.I.C)
Serrano 113 bis
E-28006 MADRID
Tel: + 34 91 561 68 00 ext 3001
directo: + 34 91 590 16 14
FAX: + 34 91 585 54
email: carloscruz@iem.cfmac.csic.es
|
|||
Descripción de las tareas realizadas (2009):
- Contribución a la I+D y puesta a punto de un conjunto de centelladores (Phoswich) de nueva generación de cristales LaCI3(Ce) y LaBr3(Ce). Desarrollo de la lectura digital para separar las señales de los dos cristales. - Desarrollo de software para controlar los módulos electrónicos (slow control) con el fin de adaptar un sistema de electrónica multiplexada de muchos canales para la digitalización de las señales de un telescopio monolítico (es decir una oblea de Silicio dopado en un lado constituyendo de un detector delgado ΔE de 1 μm y del otro lado un detector E de 400μm).- Diseño de una cámara de vacío y de un soporte mecánico para el conjunto de detectores, supervisión de la construcción y puesta en marcha de la cámara para testear los detectores en el laboratorio. Reparación de módulos electrónicos utilizados en experimentos: rak, amplificadores silena, etc. Desarrollo de equipos de medida y manejo de instrumentación de laboratorio. - Desarrollo y montaje de varias prácticas de laboratorio en el Instituto de Estructura de la Materia para los alumnos del Máster Erasmus Mundus en “Nuclear Fusion Science and Engineering Physics” durante el Curso académico 2008/09. Montaje de prácticas del curso de doctorado de Física Nuclear Experimental durante el curso académico 2009/10.- Actualización de servicios destinados a usuarios locales: servicios Web y mecanismos de backup de datos. - Integración de un algoritmo para funcionamiento automático de un sistema digital para los detectores Phoswich. Necesitamos testear el conjunto con fuentes de gamma y prueba final on-line con gammas de alta energía (4-6 MeV) producidos en reacciones con haces de protones en el acelerador de CMAM (Madrid).- Necesitamos adaptar un sistema multiplexado para la lectura de Avalanche Photo Diodes (APD) usados en la lectura de señales de centelladores de Csl(TI) para el Barril de CALIFA, en colaboración con la empresa Mesytec. Otras Actividades:
- Asistencia a experimentos en Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM), Madri, 2- 6th y 16- 20th de Marzo, 19-23rd de Mayo, 18- 24th de Junio y 17-30th de Noviembre de 2009. Montaje de electrónica y toma de datos para las siguientes propuestas: “CALIFA project (Calorimeter for In-Flight gamma detection) calorimeter for the R3B experiment”. “Monolithic experiment at CMAM rutherford scattering of 23Na & 25Al on 0.1μm 197Au”.“Study of the 4He(3He)7Be reaction of Astrophysical interest”. “Cross section measurements on 3He(α,γ)7Be direct capture reaction”. - Asistencia al experimento:“Analysis and modeling of secondary electron generation and induced fragmentation by synchrotron radiation in condensed biomolecular systems”. Montaje de electrónica y toma de datos. European Synchrotron Radiation Facility (ESRF), Grenoble, : 6- 9th de Julio de 2009.- Experimento: “Measure of diffusion elastic proton on the nuclei 58Ni, 197Au, 12Co and 40Ca”. Setup and data gathering experiment. Instituto Tecnológico y Nuclear (ITN). Lisboa (Portugal), 1-5th de Noviembre de 2009. - Prácticas de laboratorio en el Instituto de Estructura de la Materia en CSIC (Madrid) para los alumnos del Máster Erasmus Mundus en “Nuclear Fusion Science and Engineering Physics”. Curso académico 2008/09.- Prácticas del curso de doctorado de Física Nuclear Experimental. Participación en las charlas de este curso celebrado en Madrid durante los días 18-22 de Enero 2010. - Visita guiada en el laboratorio del Instituto Estructura de la Materia dentro de la IX semana de la Ciencia celebrado del 9 al 22 de Noviembre de 2009.- Realización de curso en Administración avanzada en Linux. Noviembre 2009. 20 horas. Universidad Autónoma de Madrid.
Actividades Actuales del Grupo de Física Nuclear: I+D en Detectores para Física Nuclear Experimental Se han seguido dos líneas de trabajo independientes aunque relacionadas: la primera, ligada al nuestros experimentos a baja energía, consiste en el diseño y realización de un telescopio ultra fina para la detección y separación en masa de partículas cargadas ligeras, junto con una electrónica multiplexado que nos permite en un modulo VME tratar y analizar 512 canales del telescopio simultáneamente. Este sistema hemos probado con hazes estables de Na, Si y Mg acelerados entre 2 – 30 MeV en el tándem del laboratorio de CMAM (Centro de Micro Analisis de Materiales) en la universidad Autónoma de Madrid. Hemos podido separar y identificar los distintos isotopos y determinar el ángulo de emisión y las energías. La segunda línea de trabajo enmarcada dentro de la colaboración R3B para la futura instalación de FAIR (Facility for Antiprotons and Ion Research), consiste en el construcción y testeo de un centellador compuesta de dos cristales (Phoswich). También, se han realizado simulaciones del comportamiento del mismo Phoswich compuesto por 3cm LaBr3(Ce) + 5cm LaCl3(Ce). El objetivo ha sido separar e identificar los pulsos de cada cristal individual del Phoswich, lo cual hemos conseguido con éxito.
| ||||
Experimental Nuclear Physics Group | Last update December 13, 2005 |